
Nº 1. Causas del Descubrimiento y la Conquista de América.
El descubrimiento y la posterior conquista de América, se produjeron porque los europeos en el siglo XV sufrían una honda revolución que los llevaba a salir de los estrechos marcos de su territorio y lanzarse a conocer el resto del mundo (siguiendo la experiencia realizada por Marco Polo a Oriente en el siglo XIII). Varias razones los impulsaban a ello.
En primer lugar, se tienen motivos económicos.

También hubo causas políticas.

Además, había una causa religiosa.


Nº 2- Los Viajes de Descubrimiento.

Objetivos de estos viajes:
- Buscar nuevas rutas para llegar a las islas de las Especias ubicadas en oriente para conseguir pimienta, orégano, nuez moscada, clavo de olor, etc. Pues los turcos otomanos tenían tomadas las rutas terrestres que unían Europa y Asia.

Exploraciones portuguesas:

- Gracias al apoyo del príncipe Enrique “el navegante”, marinos Portugueses realizan viajes más largos a lugares distantes.
- En 1486, Bartolomé Días recorre las costas de África occidental hasta el Cabo de Buena Esperanza (Sudáfrica).
- Vasco da Gama llega a la India en 1498.
-Pedro Álvarez Cabral descubre Brasil en 1500.
Exploraciones españolas:

- La unificación lograda por los Reyes Católicos en 1492, permitió que España mirara a los océanos.
- En 1492 España toma posesión de las islas Canarias.
- En 1492 Colón descubre América (llega a San Salvador, Cuba y Haití). Realiza otros tres viajes.
- Vasco Núñez de Balboa descubre el océano Pacífico (1513).
- Juan Díaz de Solís descubre el río de La Plata (1508).
- Hernando de Magallanes descubre el estrecho de Magallanes (1520) y junto a Sebastián Elcano completa la Circunnavegación del mundo (1520).
Nº 3- Los conflictos derivados de los descubrimientos y sus soluciones.

El descubrimiento de las nuevas tierras generó disputas entre españoles y portugueses, quiénes querían asegurarse para sí el dominio de los territorios descubiertos. Por ello, se recurrió a la mediación papal para dividir las posesiones de uno y otro.
a) Bula Intercaetera (1493): el Papa Alejandro VI establece que las tierras situadas a 100 leguas al oeste de las islas Azores y Cabo Verde eran de España.
b) Tratado de Tordesillas (1494): ante los reclamos portugueses la línea de demarcación se traslada a 370 leguas al occidente de la isla Cabo Verde. Las tierras al este serían de Portugal y las del oeste de España.
4- Consecuencias de los descubrimientos geográficos:
- El océano Atlántico se convirtió en el centro del comercio mundial.
- El sistema capitalista domina la vida económica de los países europeos.
- Las colonias de América y África producen las materias primas (minerales, frutos, etc.) con las que los países europeos elaboran sus productos.
- Se produce una mezcla cultural por la mutua influencia entre diferentes lugares.
- La historia se hace mundial, pues el mundo se conecta.
- El océano Atlántico se convirtió en el centro del comercio mundial.
- El sistema capitalista domina la vida económica de los países europeos.
- Las colonias de América y África producen las materias primas (minerales, frutos, etc.) con las que los países europeos elaboran sus productos.
- Se produce una mezcla cultural por la mutua influencia entre diferentes lugares.
- La historia se hace mundial, pues el mundo se conecta.