“Sábado 13 de octubre - : luego que amaneció, vinieron a la playa muchos de estos hombres, todos jóvenes y todos de buena estatura, gente muy hermosa: los cabellos no crespos y todos de la frente y cabeza muy ancha, más que otra generación que hasta aquí haya visto, y los ojos muy hermosos y no pequeños, y ellos ningún negro, salvo de la color de los habitantes de las Canarias. Las piernas muy derechas y sin barriga. Ellos vinieron a la nave con piraguas, que son hechas del pie de un árbol, como un barco luengo, y todo de un pedazo y trabajado muy a maravilla, y grandes en que venían 40 ó 45 hombres, y otras más pequeñas hasta haber algunas en que venía un solo hombre. Remaban con una pala como de hornero y anda a maravilla, y si vuelca luego se echan todos a nadar y la enderezan y vacían con calabazas que ellos traen.
Yo estaba atento y trataba de saber si había oro y vide que algunos de ellos traían un pedazo colgado en un agujero que tienen en la nariz y por señas pude entender que yendo al sur había un rey que tenía grandes vasos de oro y tenía mucho. Traté que fuesen allá y vide que no entendían la idea. Determiné aguardar hasta mañana en la tarde y después partir por el sudoeste, que según muchos de ellos, había tierra al sur, al sudoeste y al noroeste y que de éstas del noroeste les venían a combatir muchas veces.
Esta isla es bien grande y muy llena de árboles muy verdes y muchas aguas y una laguna es medio muy grande, sin ninguna montaña y toda ella verde que es placer mirarla. Y esta gente harto mansa; sino tienen cosas que cambiar, agarran cualquier cosa y se echan a nadar. Más todo lo que tienen lo dan por cualquier cosa, que hasta los pedazos de escudillas y de las tazas de vidrio roto aceptaba.
Por no perder tiempo quiero ir a ver si puedo topar la isla de Cipango (Japón). Agora, como fue noche todos se fueron a tierra con sus piraguas”.
Actividades.
I- Preguntas de comprensión de lectura.
1) ¿Qué impresión tuvo Colón de los primeros hombres que vio en América?
2) ¿Qué y cómo eran las piraguas?
3) ¿Qué metal interesaba a Colón?
4) ¿En qué lugar pensó Colón que se encontraba?
II- Averigua lo siguiente.
a) ¿Desde qué puerto español Colón zarpó rumbo a América?
b) ¿Cuántos viajes realizó Colón y qué lugares reconoció en cada uno de ellos?
c) ¿Qué regiones exploraron y colonizaron los portugueses?
d) Haz una breve biografía de los siguientes navegantes y descubridores:
- Américo Vespucio.
- Vaco Núñez de Balboa.
- Hernando de Magallanes.
- Juan Sebastián Elcano.
- Juan Díaz de Solís.
- Vasco da Gama.
III- Trabajo de mapa.
En un mapamundi político, indica los principales viajes de descubrimiento de los siglos XV y XVI. No olvides orientar el mapa, señalar el nombre de los océanos y continentes y anotar la simbología.
